Destacado primera

De acuerdo con la ONU, Colombia sigue teniendo grandes retos para garantizar los derechos humanos

Las plataformas y organizaciones de derechos humanos  que suscribimos el presente comunicado destacamos las importantes recomendaciones formuladas al Estado colombiano durante el Examen Periódico Universal (EPU) celebrado este 7 de noviembre. Tras manifestar su decidido respaldo a los esfuerzos de Colombia por alcanzar la paz y lograr algunos otros avances […]

De acuerdo con la ONU, Colombia sigue teniendo grandes retos para garantizar los derechos humanos Read More »

Se firma decreto que instala la Comisión para la constatación de identidad y parentesco de las víctimas reconocidas en los Anexos ll y lll de la sentencia del Caso UP.

El 11 de octubre el Ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Osuna, en cumplimiento de la sentencia, firmó el decreto que instala oficialmente la Comisión para la constatación de identidad y/o parentesco de las víctimas reconocidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los Anexos ll y lll

Se firma decreto que instala la Comisión para la constatación de identidad y parentesco de las víctimas reconocidas en los Anexos ll y lll de la sentencia del Caso UP. Read More »

‘La reparación integral de la Unión Patriótica restaura la democracia en Colombia’: XlX Encuentro Nacional por la Dignidad de las Víctimas del Genocidio contra la UP

Los días 11 y 12 de octubre se llevó a cabo el XlX Encuentro por la Dignidad de las Víctimas del Genocidio contra la Unión Patriótica (UP), un espacio a través del cual se conmemora, desde 2005, la vida de las y los compañeros que sufrieron victimizaciones por hacer parte

‘La reparación integral de la Unión Patriótica restaura la democracia en Colombia’: XlX Encuentro Nacional por la Dignidad de las Víctimas del Genocidio contra la UP Read More »

La participación de las familias de las personas desaparecidas forzadas de la Unión Patriótica contribuye a la búsqueda en el Meta

“Los amigos del barrio pueden desaparecerLos cantores de radio pueden desaparecerLos que están en los diarios pueden desaparecerLa persona que amas puede desaparecer”.Los Dinosaurios – Charly García (1983) La desaparición forzada es un crimen que persiste en Colombia, más de 103.000 según la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por

La participación de las familias de las personas desaparecidas forzadas de la Unión Patriótica contribuye a la búsqueda en el Meta Read More »

La crisis humanitaria en los territorios amerita la presencia del Presidente de la República en la primera sesión de la Mesa Nacional de Garantías

Las plataformas de derechos humanos y vocerías regionales del proceso nacional de garantías suspendimos nuestra participación en la primera sesión de la Mesa Nacional de Garantías de este gobierno programada para el día de hoy por la ausencia de las autoridades de alto nivel responsables de liderar las respuestas institucionales

La crisis humanitaria en los territorios amerita la presencia del Presidente de la República en la primera sesión de la Mesa Nacional de Garantías Read More »

Corporación Reiniciar rechaza publicación de la Revista Semana que estigmatiza y revictimiza a las víctimas del Genocidio contra la Unión Patriótica (UP)

En una publicación realizada el sábado 9 de septiembre de 2023, la Revista Semana señaló que, según el testimonio de un exguerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), hubo una alianza entre este grupo armado, el partido político Unión Patriótica (UP) y el Partido Comunista Colombiano (PCC), para

Corporación Reiniciar rechaza publicación de la Revista Semana que estigmatiza y revictimiza a las víctimas del Genocidio contra la Unión Patriótica (UP) Read More »

En fotos: así se vivió el Taller Nacional con delegados/as de la Coordinación Nacional de Víctimas y Familiares Del Genocidio contra la Unión Patriótica

El 1 y 2 de septiembre, el Centro Distrital de Memoria, Paz y Reconciliación le abrió sus puertas al Taller Nacional con delegados/as de la Coordinación Nacional de Víctimas y Familiares Del Genocidio contra la Unión Patriotica (UP). En el taller se socializó el trabajo realizado por la Corporación Reiniciar

En fotos: así se vivió el Taller Nacional con delegados/as de la Coordinación Nacional de Víctimas y Familiares Del Genocidio contra la Unión Patriótica Read More »

Reiniciar rechaza amenazas contra Bernardo Jaramillo Zapata, miembro de la Coordinación Nacional de Víctimas y Familiares del Genocidio contra la Unión Patriótica

El 13 de agosto de 2023 Bernardo Jaramillo Zapata, hijo del dirigente de la Unión Patriótica Bernardo Jaramillo Ossa y miembro de la Coordinación Nacional de Víctimas y Familiares del Genocidio contra la Unión Patriótica (UP) en Risaralda, recibió una llamada amenazante en la que le decían textualmente: “No queremos

Reiniciar rechaza amenazas contra Bernardo Jaramillo Zapata, miembro de la Coordinación Nacional de Víctimas y Familiares del Genocidio contra la Unión Patriótica Read More »

“Pese a los esfuerzos, no se ha logrado una protección efectiva a defensores y defensoras”: análisis de la situación de DDHH en Colombia

El martes 15 de agosto de 2023 se llevó a cabo en el hotel Tequendama la presentación del informe que analiza la situación en materia de derechos humanos en Colombia del 1 de enero al 30 de junio de 2023, un ejercicio encabezado por la Oficina del Alto Comisionado de

“Pese a los esfuerzos, no se ha logrado una protección efectiva a defensores y defensoras”: análisis de la situación de DDHH en Colombia Read More »

Scroll al inicio