Acciones de la Corporación Reiniciar

Formación en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Es una actividad permanente de la Corporación Reiniciar que contribuye al fortalecimiento de la organización de las víctimas, a mejorar la comprensión como sujetos de derechos, y alcance y posibilidades de las normas y principios de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario. El objetivo es asumir el conocimiento como un instrumento de resistencia y control ante los abusos de poder.

La asistencia a las víctimas se realiza desde una perspectiva integral, esto quiere decir que la acción jurídica incluye la dimensión humanitaria, el abordaje psicosocial y el proceso organizativo. El objetivo es la realización de la justicia como un derecho, facilitando su acceso y la búsqueda de resultados favorables para las víctimas.

Es un componente especial del acompañamiento jurídico o legal a las víctimas de violaciones de derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, que se adelanta ante autoridades judiciales nacionales, mecanismos judiciales y extrajudiciales, en las jurisdicciones penal, contencioso administrativo, disciplinaria y transicional. El objetivo es la búsqueda de la plena realización del acceso a la justicia.

Con las acciones de incidencia alerta a nivel político sobre las transformaciones que el país requiere en materia de derechos humanos y reconoce sus avances. Participa en varios órganos y mecanismos de protección Derechos Humanos, como la Organización de Estados Americanos y las Naciones Unidas. El objetivo es avanzar en la realización de derechos y la democracia.

Así se vivió el momento histórico en el que la Corte IDH condeno al Estado colombiano por el exterminio de la UP.

Scroll al inicio