‘Justicia dignidad y memoria’: boletín sobre las novedades en la implementación de la sentencia del Caso UP
Preguntas frecuentes sobre las indemnizaciones ordenadas por la Corte IDH en la sentencia del Caso Unión Patriótica (UP)
Sentencia de la Corte IDH para el Caso Unión Patriótica
Lo que necesita saber sobre el proceso de indemnización ordenado en la Sentencia del Caso UP
Resumen Sentencia Corte IDH para el Caso Unión Patriótica
Anexos Sentencia Corte IDH para el Caso Unión Patriótica
Medidas de reparación ordenadas por la Corte IDH para el Caso Unión Patriótica
-
Justicia, dignidad y memoria: quinta entrega del boletín informativo sobre la implementación de la sentencia de la Corte IDH para el Caso UP
La implementación de la sentencia del Caso Unión Patriótica sigue avanzando y en esta nueva edición del boletín informativo ‘Justicia, dignidad y memoria’, le contamos las novedades. Le recordamos que hacer circular esta información entre las víctimas, sobrevivientes y familiares del Caso UP es clave para que estén enterados y evitar así malentendidos.
La crisis humanitaria en los territorios amerita la presencia del Presidente de la República en la primera sesión de la Mesa Nacional de Garantías
Las plataformas de derechos humanos y vocerías regionales del proceso nacional de garantías suspendimos nuestra…
Corporación Reiniciar rechaza publicación de la Revista Semana que estigmatiza y revictimiza a las víctimas del Genocidio contra la Unión Patriótica (UP)
En una publicación realizada el sábado 9 de septiembre de 2023, la Revista Semana señaló…
En fotos: así se vivió el Taller Nacional con delegados/as de la Coordinación Nacional de Víctimas y Familiares Del Genocidio contra la Unión Patriótica
El 1 y 2 de septiembre, el Centro Distrital de Memoria, Paz y Reconciliación le…
Justicia, dignidad y memoria: cuarta entrega del boletín informativo sobre la implementación de la Sentencia de la Corte IDH para el Caso UP
Justicia-dignidad-y-memoria-4Descarga
Reiniciar rechaza amenazas contra Bernardo Jaramillo Zapata, miembro de la Coordinación Nacional de Víctimas y Familiares del Genocidio contra la Unión Patriótica
El 13 de agosto de 2023 Bernardo Jaramillo Zapata, hijo del dirigente de la Unión…
“Pese a los esfuerzos, no se ha logrado una protección efectiva a defensores y defensoras”: análisis de la situación de DDHH en Colombia
El martes 15 de agosto de 2023 se llevó a cabo en el hotel Tequendama…
Acciones de la Corporación Reiniciar
Formación en DDHH y DIH
Es una actividad permanente de la Corporación Reiniciar que contribuye al fortalecimiento de la organización de las víctimas, a mejorar la comprensión como sujetos de derechos, y alcance y posibilidades de las normas y principios de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario. El objetivo es asumir el conocimiento como un instrumento de resistencia y control ante los abusos de poder.
Asistencia integral a víctimas de violaciones a los DDHH
La asistencia a las víctimas se realiza desde una perspectiva integral, esto quiere decir que la acción jurídica incluye la dimensión humanitaria, el abordaje psicosocial y el proceso organizativo. El objetivo es la realización de la justicia como un derecho, facilitando su acceso y la búsqueda de resultados favorables para las víctimas.
Acciones de documentación y litigio de casos
Es un componente especial del acompañamiento jurídico o legal a las víctimas de violaciones de derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, que se adelanta ante autoridades judiciales nacionales, mecanismos judiciales y extrajudiciales, en las jurisdicciones penal, contencioso administrativo, disciplinaria y transicional. El objetivo es la búsqueda de la plena realización del acceso a la justicia.
Acciones de incidencia y cabildeo
Con las acciones de incidencia alerta a nivel político sobre las transformaciones que el país requiere en materia de derechos humanos y reconoce sus avances. Participa en varios órganos y mecanismos de protección Derechos Humanos, como la Organización de Estados Americanos y las Naciones Unidas. El objetivo es avanzar en la realización de derechos y la democracia.
Reiniciar coordina con la UBPD tomas de muestra genética en Mariquita, Tolima.
El 18 de julio, en el marco del convenio 151 de 2023 entre Reiniciar y la UBPD, se realizaron tomas de muestra genética a familiares de personas desaparecidas forzadamente de la Unión Patriótica.