Derechos humanos
En Mesa Nacional de Garantías, Estado reconoció riesgo de población líder y defensora de DD.HH y se comprometió a tomar medidas para mitigarlo
Con la presencia de cerca de 50 vocerías de las mesas territoriales de garantías de 22 departamentos del país y las vocerías nacionales de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU), la Plataforma Colombiana Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PCDHDD) y la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, se instaló
Lo que dice la Sentencia de la Corte IDH sobre la creación de la Comisión para la constatación de identidad y parentesco para el Caso UP
533. Sin embargo, la Corte considera necesario que se efectúe una constatación de identidad y/o parentesco de las personas incluidas en los Anexos II y III de Víctimas (supra párr. 530.b y 530.c), con el propósito de que dichas personas puedan ser consideradas beneficiarias de las reparaciones ordenadas en esta
Lo que dice la Sentencia de la Corte sobre los montos de indemnización para las víctimas del Caso UP
626. En atención a los criterios establecidos en la jurisprudencia constante de este Tribunal, las circunstancias del presente caso, la entidad, carácter y gravedad de las violaciones cometidas, el daño generado por la impunidad, así como los sufrimientos ocasionados a las víctimas en su esfera física, moral y psicológica, la
Lo que dice la Sentencia de la Corte sobre la documentación para que las víctimas del Caso UP accedan a las indemnizaciones
529. Este Tribunal reitera que se considera parte lesionada, en los términos del artículo 63.1 de la Convención, a quien ha sido declarada víctima de la violación de algún derecho reconocido en la misma. Esta Corte considera como “parte lesionada” a las personas que figuran en los Anexos I, II
La Corte Interamericana de Derechos Humanos condena al Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica (UP)
En la mañana del lunes 30 de enero desde San José, Costa Rica, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en un fallo histórico, condenó al Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica por las múltiples violaciones a los Derechos Humanos, entre ellos, los derechos políticos. La
Avanza el convenio entre Reiniciar y la UBPD que pretende agilizar la búsqueda de personas de la Unión Patriótica desaparecidas forzadamente
Fotos de Reiniciar y de la UBPD Entre 1985 y 2016, según la Comisión de la Verdad, en el país se han desaparecido de manera forzada 121.768 personas, un universo de víctimas que puede ser mayor teniendo en cuenta las dificultades en la denuncia y acceso a la justicia. En
Día internacional contra los Genocidios: es hora ya de justicia para las víctimas del genocidio contra la Unión Patriótica
El 9 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Convención Internacional para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio. Desde entonces, recordamos esta fecha como el Día Internacional contra los Genocidios y lo dedicamos a honrar la memoria de millones de víctimas de