Lo que necesita saber sobre el proceso de indemnización ordenado en la Sentencia del Caso UP
En este documento usted podrá encontrar algunas orientaciones claves sobre las indemnizaciones determinadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el Caso Unión Patriótica. Este tema es complejo, por lo tanto le sugerimos leer con atención toda la información aquí contenida y, a la vez, le recomendamos que vaya consultando lo que
‘Camino al andar’: boletín informativo del Caso UP ante la JEP
Boletín #21 Boletín #20 Boletín #19 Boletín #18 Boletín #17 Boletín #16 Boletín #15 Boletín #14 Boletín #13 Boletín #12 Boletín #11 Boletín #10 Boletín #9 Boletín #8 Boletín #7 Boletín #6 Boletín #5 Boletín #4 Boletín #3 Boletín #2 Boletín #1
‘Camino al andar’: boletín informativo del Caso UP ante la JEP Read More »
Anexos Sentencia Corte IDH para el Caso Unión Patriótica
Anexo l Anexo ll Anexo lll Anexo IV
Anexos Sentencia Corte IDH para el Caso Unión Patriótica Read More »
Medidas de reparación ordenadas por la Corte IDH para el Caso Unión Patriótica
En la Sentencia del Caso Unión Patriótica, proferida el 30 de enero de 2023, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) reiteró que toda violación de una obligación internacional del Estado, que haya producido daño, conlleva al deber de repararlo adecuadamente, razón por la que determina una serie de
Medidas de reparación ordenadas por la Corte IDH para el Caso Unión Patriótica Read More »
El país necesita una Fiscalía independiente y comprometida con la justicia y con los derechos humanos
En vísperas del escenario de designación de una terna por parte del Presidente de la República para la elección del nuevo o la nueva Fiscal General, y en contribución al debate público, las organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos y sindicales que hacemos parte de la Campaña por la Independencia
Memoria Viva: experiencia de recuperación y preservación de la memoria del genocidio contra la Unión Patriótica
El presente documento intenta ser una síntesis de la experiencia de la Corporación Reiniciar en relación con la recuperación de la memoria del genocidio contra el grupo político Unión Patriótica (UP). Su redacción está enmarcada en el proyecto del Centro del Bicentenario Memoria, Paz y Reconciliación, de la Secretaría de
Cuando la muerte se camufló en Segovia: Noviembre 11 de 1988, 20 años después
Segovia, primer municipio productor de oro en Colombia; este como muchos otros en el país: ricos por naturaleza, fueron entregados a multinacionales, que se encargaban de la explotación de sus riquezas, convirtiendo así, a sus habitantes en obreros al servicio del aprovechamiento extranjero, que aunque el beneficio era excesivo, sus
Cuando la muerte se camufló en Segovia: Noviembre 11 de 1988, 20 años después Read More »










