Paz

En la Mesa Nacional de Garantías se evidencia las dificultades para concertar medidas de seguridad y participación para personas defensoras y liderazgos sociales en los territorios en el marco de la Paz Total

La realización de la segunda sesión de la Mesa Nacional de Garantías para la labor de la defensa de los derechos humanos llevada a cabo el 15 y 16 de enero de 2025, contó con la presencia de alrededor de 150 personas delegadas de los espacios autónomos de 24 Mesas […]

En la Mesa Nacional de Garantías se evidencia las dificultades para concertar medidas de seguridad y participación para personas defensoras y liderazgos sociales en los territorios en el marco de la Paz Total Read More »

Las Plataformas colombianas de Derechos Humanos exigen compromiso con la paz y la protección de los derechos humanos en el Catatumbo

Las Plataformas de Derechos Humanos de Colombia rechazamos la agudización de las hostilidades entre el ELN y las disidencias de las FARC, que ha tenido un impacto devastador en el Catatumbo que, de acuerdo con la Defensora del Pueblo, Iris Marín, se reportan más de 30 personas muertas, entre ellas

Las Plataformas colombianas de Derechos Humanos exigen compromiso con la paz y la protección de los derechos humanos en el Catatumbo Read More »

Es urgente un diálogo directo con el Presidente de la República sobre las políticas de paz y derechos humanos

Delegadas de las tres Plataformas de Derechos Humanos, Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo y Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, esperábamos reunirnos hoy con el Presidente de la República para presentarle propuestas para abordar las dificultades en materia de paz y derechos

Es urgente un diálogo directo con el Presidente de la República sobre las políticas de paz y derechos humanos Read More »

La Corporación Reiniciar y la Coordinación Nacional de Víctimas y Familiares del Genocidio contra la UP rechazan amenazas de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia

A través de un panfleto de noviembre de 2024, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) declararon objetivo militar a diversas organizaciones sociales, de derechos humanos, defensores de derechos humanos, servidores públicos de la región de Norte de Santander, así como a la Coordinación Nacional de Víctimas y Familiares de la

La Corporación Reiniciar y la Coordinación Nacional de Víctimas y Familiares del Genocidio contra la UP rechazan amenazas de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia Read More »

URGENTE: Corporación Reiniciar hace un llamado a los grupos armados a respetar a la población civil y a comprometerse con la búsqueda de la paz

La Corporación Reiniciar hace un llamado urgente a todos los grupos armados al margen de la ley que operan en Colombia para que respeten la integridad y los derechos de la población civil, que está gravemente afectada por el continuo accionar bélico en sus territorios. La guerra está devastando a

URGENTE: Corporación Reiniciar hace un llamado a los grupos armados a respetar a la población civil y a comprometerse con la búsqueda de la paz Read More »

“Pese a los esfuerzos, no se ha logrado una protección efectiva a defensores y defensoras”: análisis de la situación de DDHH en Colombia

El martes 15 de agosto de 2023 se llevó a cabo en el hotel Tequendama la presentación del informe que analiza la situación en materia de derechos humanos en Colombia del 1 de enero al 30 de junio de 2023, un ejercicio encabezado por la Oficina del Alto Comisionado de

“Pese a los esfuerzos, no se ha logrado una protección efectiva a defensores y defensoras”: análisis de la situación de DDHH en Colombia Read More »

La Corte Interamericana de Derechos Humanos condena al Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica (UP)

En la mañana del lunes 30 de enero desde San José, Costa Rica, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en un fallo histórico, condenó al Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica por las múltiples violaciones a los Derechos Humanos, entre ellos, los derechos políticos. La

La Corte Interamericana de Derechos Humanos condena al Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica (UP) Read More »

La Corte Interamericana de Derechos Humanos notificará el fallo del Caso Unión Patriótica vs Colombia el 30 de enero

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó ayer que el lunes 30 de enero a partir de las 9am (Hora de Colombia), se notificará el fallo del Caso Integrantes y Militantes de la Unión Patriótica contra Colombia, presentado por la Corporación Reiniciar ante el Sistema Interamericano en 1993

La Corte Interamericana de Derechos Humanos notificará el fallo del Caso Unión Patriótica vs Colombia el 30 de enero Read More »

Amenazan a líderes del Pacto Histórico y la Unión Patriótica en Yumbo, Valle del Cauca

El domingo 22 de enero integrantes del Pacto Histórico y la Unión Patriótica del municipio de Yumbo, en el Valle del Cauca, denunciaron la recepción de un mensaje intimidante con amenazas en su contra. En el texto enviado vía Whatsapp los remitentes, que dicen ser un escuadrón formado por ex

Amenazan a líderes del Pacto Histórico y la Unión Patriótica en Yumbo, Valle del Cauca Read More »

Scroll al inicio