Prensa
A dos años de la notificación de la sentencia de la Corte IDH en el caso Unión Patriótica, un legado para la humanidad, las víctimas siguen esperando que se les repare integralmente
Este 30 de enero se cumplen dos años desde que se dio a conocer a las víctimas del genocidio contra la Unión Patriótica (UP) el fallo que les reconoció, ordenó su reparación integral y estableció la verdad sobre lo ocurrido: el exterminio, aniquilamiento y persecución, por razones políticas, de más
En la Mesa Nacional de Garantías se evidencia las dificultades para concertar medidas de seguridad y participación para personas defensoras y liderazgos sociales en los territorios en el marco de la Paz Total
La realización de la segunda sesión de la Mesa Nacional de Garantías para la labor de la defensa de los derechos humanos llevada a cabo el 15 y 16 de enero de 2025, contó con la presencia de alrededor de 150 personas delegadas de los espacios autónomos de 24 Mesas
¡Por la vida, la dignidad y la paz en el Catatumbo!
Los sobrevivientes de la Unión Patriótica, quienes conocemos de cerca el dolor profundo de la violencia y la persecución política, alzamos nuestra voz desde las heridas de nuestra propia historia para rechazar con firmeza y vehemencia la confrontación armada que hoy azota al Catatumbo. Sabemos lo que significa enfrentar el
¡Por la vida, la dignidad y la paz en el Catatumbo! Read More »
Las Plataformas colombianas de Derechos Humanos exigen compromiso con la paz y la protección de los derechos humanos en el Catatumbo
Las Plataformas de Derechos Humanos de Colombia rechazamos la agudización de las hostilidades entre el ELN y las disidencias de las FARC, que ha tenido un impacto devastador en el Catatumbo que, de acuerdo con la Defensora del Pueblo, Iris Marín, se reportan más de 30 personas muertas, entre ellas
Es urgente un diálogo directo con el Presidente de la República sobre las políticas de paz y derechos humanos
Delegadas de las tres Plataformas de Derechos Humanos, Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo y Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, esperábamos reunirnos hoy con el Presidente de la República para presentarle propuestas para abordar las dificultades en materia de paz y derechos
Rechazamos contundentemente los reiterados incumplimientos del gobierno nacional en el desarrollo del proceso nacional de garantías a la labor de las personas defensoras de derechos humanos en Colombia
Las Plataformas de Derechos Humanos, organizaciones y procesos sociales de los Espacios Autónomos de las Mesas Territoriales de Garantías y de la Mesa Nacional de Garantías, que conforman el Proceso Nacional de Garantías, expresamos nuestro total rechazo a la falta de voluntad política y disponibilidad de varios altos funcionarios del Gobierno Nacional y de los organismos
La Corporación Reiniciar y la Coordinación Nacional de Víctimas y Familiares del Genocidio contra la UP rechazan amenazas de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia
A través de un panfleto de noviembre de 2024, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) declararon objetivo militar a diversas organizaciones sociales, de derechos humanos, defensores de derechos humanos, servidores públicos de la región de Norte de Santander, así como a la Coordinación Nacional de Víctimas y Familiares de la
La Senadora Jahel Quiroga radica el Proyecto de Ley para el Reconocimiento y Garantías del Derecho a Defender los Derechos Humanos
La defensora de derechos humanos y senadora Jahel Quiroga Carrillo, del Pacto Histórico y la Unión Patriótica (UP), en conjunto con organizaciones y plataformas, radicó el Proyecto de Ley por el Reconocimiento y Garantías del Derecho a Defender los Derechos Humanos, cuyo objetivo es fortalecer la protección de quienes defienden










