Corporación Reiniciar

Justicia negada por una paz inverosímil: La estrategia de impunidad detrás de la Ley de Justicia y Paz

El presente documento evalúa la implementación de la Ley 975 de 2005 (Ley de Justicia y Paz) desde una perspectiva de derechos humanos, a partir de la experiencia de la Corporación Reiniciar en el litigio que en representación de un conjunto de víctimas de crímenes atribuidos a paramilitares desmovilizados, adelanta […]

Justicia negada por una paz inverosímil: La estrategia de impunidad detrás de la Ley de Justicia y Paz Read More »

De la tragedia a la esperanza: Memorias encuentros psicosociales con familiares y sobrevivientes del genocidio contra la Unión Patriótica 

En el departamento del Caquetá hemos desarrollado una serie de talleres psicosociales que nos han permitido encontrarnos y conocer a familiares y sobrevivientes del genocidio contra la Unión Patriótica. Esta memoria, se centrará en el taller llevado a cabo en la “Casa Campesina”, sin dejar de reconocer y valorar los

De la tragedia a la esperanza: Memorias encuentros psicosociales con familiares y sobrevivientes del genocidio contra la Unión Patriótica  Read More »

La inteligencia estatal como mecanismo de persecución política y sabotaje a la defensa de los Derechos Humanos: ¿Es idónea la Ley de Inteligencia para erradicar esta práctica sistemática?

De cara a las revelaciones sobre irregularidades de los cuerpos de seguridad del Estado, la Ley de Inteligencia sancionada el pasado mes de marzo ha sido promocionada por el Gobierno colombiano como un mecanismo idóneo para la regulación de la actividad y como una respuesta efectiva a los llamados de

La inteligencia estatal como mecanismo de persecución política y sabotaje a la defensa de los Derechos Humanos: ¿Es idónea la Ley de Inteligencia para erradicar esta práctica sistemática? Read More »

Nuestras voces, nuestra historia, nuestra resistencia: Trabajo de acompañamiento psicosocial con Víctimas del Genocidio perpetrado contra la Unión Patriótica

La Corporación Reiniciar, dentro de su proceso de apoyo a la exigibilidad de los derechos de las víctimas de la Unión Patriótica, ha emprendido diversas iniciativas en beneficio de ellas, de la reivindicación de la vida y la recuperación de la memoria. Dentro de dichas iniciativas se encuentra el Acompañamiento

Nuestras voces, nuestra historia, nuestra resistencia: Trabajo de acompañamiento psicosocial con Víctimas del Genocidio perpetrado contra la Unión Patriótica Read More »

La Corte Interamericana de Derechos Humanos condena al Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica (UP)

En la mañana del lunes 30 de enero desde San José, Costa Rica, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en un fallo histórico, condenó al Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica por las múltiples violaciones a los Derechos Humanos, entre ellos, los derechos políticos. La

La Corte Interamericana de Derechos Humanos condena al Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica (UP) Read More »

La Corte Interamericana de Derechos Humanos notificará el fallo del Caso Unión Patriótica vs Colombia el 30 de enero

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó ayer que el lunes 30 de enero a partir de las 9am (Hora de Colombia), se notificará el fallo del Caso Integrantes y Militantes de la Unión Patriótica contra Colombia, presentado por la Corporación Reiniciar ante el Sistema Interamericano en 1993

La Corte Interamericana de Derechos Humanos notificará el fallo del Caso Unión Patriótica vs Colombia el 30 de enero Read More »

Amenazan a líderes del Pacto Histórico y la Unión Patriótica en Yumbo, Valle del Cauca

El domingo 22 de enero integrantes del Pacto Histórico y la Unión Patriótica del municipio de Yumbo, en el Valle del Cauca, denunciaron la recepción de un mensaje intimidante con amenazas en su contra. En el texto enviado vía Whatsapp los remitentes, que dicen ser un escuadrón formado por ex

Amenazan a líderes del Pacto Histórico y la Unión Patriótica en Yumbo, Valle del Cauca Read More »

Avanza el convenio entre Reiniciar y la UBPD que pretende agilizar la búsqueda de personas de la Unión Patriótica desaparecidas forzadamente

Fotos de Reiniciar y de la UBPD Entre 1985 y 2016, según la Comisión de la Verdad, en el país se han desaparecido de manera forzada 121.768 personas, un universo de víctimas que puede ser mayor teniendo en cuenta las dificultades en la denuncia y acceso a la justicia. En

Avanza el convenio entre Reiniciar y la UBPD que pretende agilizar la búsqueda de personas de la Unión Patriótica desaparecidas forzadamente Read More »

Día internacional contra los Genocidios: es hora ya de justicia para las víctimas del genocidio contra la Unión Patriótica

El 9 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Convención Internacional para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio. Desde entonces, recordamos esta fecha como el Día Internacional contra los Genocidios y lo dedicamos a honrar la memoria de millones de víctimas de

Día internacional contra los Genocidios: es hora ya de justicia para las víctimas del genocidio contra la Unión Patriótica Read More »

Scroll al inicio