Anexos Sentencia Corte IDH para el Caso Unión Patriótica
Anexo l Anexo ll Anexo lll Anexo IV
Anexos Sentencia Corte IDH para el Caso Unión Patriótica Read More »
Anexo l Anexo ll Anexo lll Anexo IV
Anexos Sentencia Corte IDH para el Caso Unión Patriótica Read More »
El pasado 30 de enero de 2023, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) profirió la Sentencia del caso Integrantes y Militantes de la Unión Patriótica vs. Colombia, por medio de la cual condenó al Estado colombiano por el exterminio de este movimiento político. A casi tres meses de
Plaza de Remedios, Antioquia La Corporación Reiniciar denuncia públicamente y hace un llamado urgente a la Unidad Nacional de Protección (UNP) para que garantice la vida e integridad de Ramiro Ortega Muñeton en el marco de sus labores como líder campesino y defensor de DD.HH en la subregión del Nordeste
El Congreso en pleno rinde homenaje a las víctimas del exterminio de la Unión Patriótica
El Congreso en pleno rinde homenaje a las víctimas del exterminio de la Unión Patriótica Read More »
En la mañana del lunes 30 de enero desde San José, Costa Rica, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en un fallo histórico, condenó al Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica por las múltiples violaciones a los Derechos Humanos, entre ellos, los derechos políticos. La
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó ayer que el lunes 30 de enero a partir de las 9am (Hora de Colombia), se notificará el fallo del Caso Integrantes y Militantes de la Unión Patriótica contra Colombia, presentado por la Corporación Reiniciar ante el Sistema Interamericano en 1993
El domingo 22 de enero integrantes del Pacto Histórico y la Unión Patriótica del municipio de Yumbo, en el Valle del Cauca, denunciaron la recepción de un mensaje intimidante con amenazas en su contra. En el texto enviado vía Whatsapp los remitentes, que dicen ser un escuadrón formado por ex
Amenazan a líderes del Pacto Histórico y la Unión Patriótica en Yumbo, Valle del Cauca Read More »
Fotos de Reiniciar y de la UBPD Entre 1985 y 2016, según la Comisión de la Verdad, en el país se han desaparecido de manera forzada 121.768 personas, un universo de víctimas que puede ser mayor teniendo en cuenta las dificultades en la denuncia y acceso a la justicia. En
El 9 de diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Convención Internacional para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio. Desde entonces, recordamos esta fecha como el Día Internacional contra los Genocidios y lo dedicamos a honrar la memoria de millones de víctimas de
Nota publicada por Infobae el 19 de noviembre de 2022 La senadora por el Pacto Histórico, Jahel Quiroga, indicó que, por el genocidio de los integrantes del partido político, las víctimas piden reparación política. La senadora por el Pacto Histórico, Jahel Quiroga, dio a conocer que, en los próximos días, la Corte