Documentos básicos
Colombia / Crímenes de genocidio: Caso Unión Patriótica
Buscando justicia a nivel internacional Continúa el proceso ante el Sistema Interamericano por más de seis mil víctimas del genocidio contra la Unión Patriótica.
Memoria Viva: experiencia de recuperación y preservación de la memoria del genocidio contra la Unión Patriótica
El presente documento intenta ser una síntesis de la experiencia de la Corporación Reiniciar en relación con la recuperación de la memoria del genocidio contra el grupo político Unión Patriótica (UP). Su redacción está enmarcada en el proyecto del Centro del Bicentenario Memoria, Paz y Reconciliación, de la Secretaría de …
Cuando la muerte se camufló en Segovia: Noviembre 11 de 1988, 20 años después
Segovia, primer municipio productor de oro en Colombia; este como muchos otros en el país: ricos por naturaleza, fueron entregados a multinacionales, que se encargaban de la explotación de sus riquezas, convirtiendo así, a sus habitantes en obreros al servicio del aprovechamiento extranjero, que aunque el beneficio era excesivo, sus …
Cuando la muerte se camufló en Segovia: Noviembre 11 de 1988, 20 años después Leer más »
Historia de un genocidio: el exterminio de la Unión Patriótica en Urabá
Romper el silencio y reconstruir la memoria es uno de los fines primordiales del trabajo que desarrollamos en la CORPORACIÓN REINICIAR, y es también el propósito que inspira la investigación recogida en el presente libro. Con este recuento pretendemos ofrecer al lector la verdad -desde las víctimas-, del genocidio perpetrado …
Historia de un genocidio: el exterminio de la Unión Patriótica en Urabá Leer más »
La paz frustrada en tierra firme: la historia de la Unión Patriótica en el Tolima
La paz frustrada en tierra firme, es el resultado de un trabajo coordinado por la Corporación Reiniciar, con el objetivo de recuperar desde el departamento del Tolima la memoria histórica de la Unión Patriótica y por medio de ella conocer un poco más sobre esos hombres y mujeres que le …
La paz frustrada en tierra firme: la historia de la Unión Patriótica en el Tolima Leer más »
Relatos de mujeres: De Viva Voz
La UP: una lección amarga para el país El movimiento político Unión Patriótica, UP, surgió en un momento en el que amplios sectores de la sociedad colombiana reclamaban canales de participación en la vida política del país y en el que el presidente Belisario Betancur, cuyo periodo de gobierno abarcó …
Reconstruyendo sueños, memorias y dignidad
Durante más de 20 años, la Corporación para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos REINICIAR, ha emprendido de la mano de sobrevivientes y familiares del genocidio contra la Unión Patriótica, una serie de acciones humanitarias, jurídicas, psicosociales y políticas encaminadas a dignificar la memoria de las víctimas, impulsar …