En un acto solemne celebrado el 9 de noviembre en Santa Marta, en el marco de la Cumbre de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), el Estado colombiano reconoció oficialmente su responsabilidad en el exterminio de la Unión Patriótica (UP), en cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Este histórico acto estuvo encabezado por el presidente Gustavo Petro y contó con la presencia de la vicepresidenta Francia Márquez; la Senadora Jahel Quiroga Carrillo, quien participó en nombre de las víctimas representadas por la Corporación Reiniciar, y la Senadora Aída Avella; el director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE), César Palomino; el ministro del Interior, Armando Benedetti; la ministra de las Culturas, Yannai Kadamani; la cúpula militar y otras representaciones de las víctimas de la UP.
Durante el acto, el Presidente Petro pidió perdón por las violaciones a los derechos humanos cometidas contra los militantes y simpatizantes de la Unión Patriótica, quienes fueron objeto de una persecución sistemática que cobró miles de vidas y marcó un lamentable episodio en la historia política del país.
Para las víctimas y sobrevivientes, este reconocimiento constituye un punto de inflexión. Ratifica lo que denunciaron durante décadas y es es un acto de dignidad y memoria, que honra a quienes fueron silenciados por la violencia política. Asimismo, representa una esperanza en la construcción de una democracia que garantice la participación sin miedo y el respeto a la diferencia.
Desde la Corporación Reiniciar valoramos positivamente este acto, que reafirma el compromiso del Estado colombiano con la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, pilares fundamentales para avanzar hacia una paz estable y duradera. Sin embargo, hacemos un llamado a que se cumpla con celeridad las demás medidas de reparación ordenadas en la sentencia de la Corte IDH.
#FueUnGenocidio
#ReparaciónUPYa



