Unión Patriótica
‘Justicia para la UP’: podcast sobre el caso Unión Patriótica
‘Justicia para la UP’ es una miniserie de tres episodios que recogen distintos momentos del caso Unión Patriótica como su ascenso al escenario político, la victimización de sus miembros por su intención de cambio, la lucha jurídica antes el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, la llegada del caso a la
‘Justicia para la UP’: podcast sobre el caso Unión Patriótica Read More »
“No solo buscamos a los nuestros, buscamos a todos los desaparecidos”: la Corporación Reiniciar acompaña acto de memoria y dignificación por las personas desaparecidas inhumadas en el Cementerio Central de Neiva
En agosto de 2021, la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) decretó Medidas Cautelares al Cementerio Central de Neiva “para proteger los cuerpos que podrían corresponder a víctimas de desaparición forzada del conflicto armado”. La decisión fue adoptada por la Jurisdicción
Víctimas Anexo l de la sentencia caso UP: registre y adjunte la documentación ante la UARIV para acceder a la indemnización ordenada por la Corte IDH
Haciendo clic en el siguiente botón podrá acceder al enlace de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) dedicado a las víctimas listadas en el Anexo l de la sentencia del caso Unión Patriótica. En este link podrá registrarse y adjuntar la documentación necesaria para
Se cumple un año de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el caso Unión Patriótica: un fallo determinante para el fortalecimiento de la democracia en Colombia
El 30 de enero de 2023 fue un día histórico para Colombia. En un fallo sin precedentes, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó al Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica, un movimiento que llegó al escenario político en 1985 tras la firma de los
La Corporación Reiniciar rechaza las amenazas contra Yessika Hoyos Morales, presidenta del Colectivo de Abogadas y Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR)
El 23 de enero de 2024, Yessika Hoyos Morales, abogada, defensora de derechos humanos y actual presidenta del Colectivo de Abogadas y Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR), recibió una amenaza a través de un mensaje de texto. La intimidación está relacionada con la defensa que ejerció en el caso de
Se firma decreto que instala la Comisión para la constatación de identidad y parentesco de las víctimas reconocidas en los Anexos ll y lll de la sentencia del Caso UP.
El 11 de octubre el Ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Osuna, en cumplimiento de la sentencia, firmó el decreto que instala oficialmente la Comisión para la constatación de identidad y/o parentesco de las víctimas reconocidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los Anexos ll y lll