Prensa
‘Justicia para la UP’: podcast sobre el caso Unión Patriótica
‘Justicia para la UP’ es una miniserie de tres episodios que recogen distintos momentos del caso Unión Patriótica como su ascenso al escenario político, la victimización de sus miembros por su intención de cambio, la lucha jurídica antes el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, la llegada del caso a la
‘Justicia para la UP’: podcast sobre el caso Unión Patriótica Read More »
«La consolidación del poder de los grupos armados representa un riesgo para la gobernabilidad y la protección de los derechos humanos»: ONU sobre situación de DDHH en Colombia
Este miércoles 28 de febrero de 2024 la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH), en cabeza de Juliette de Rivero, presentó el informe sobre la situación de Derechos Humanos en el país durante 2023. En el informe se destacan avances del gobierno
Se radica Proyecto de Ley que busca establecer de manera oficial el 11 de octubre como el Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas del Genocidio contra la Unión Patriótica
El lunes 26 de febrero fue radicado el Proyecto de Ley Por medio del cual se establece el Día Nacional en conmemoración de las Víctimas del Genocidio contra la Unión Patriótica (UP) y se dictan otras disposiciones, iniciativa de autoría de la Senadora Jahel Quiroga Carrillo y coautoría de la
“No solo buscamos a los nuestros, buscamos a todos los desaparecidos”: la Corporación Reiniciar acompaña acto de memoria y dignificación por las personas desaparecidas inhumadas en el Cementerio Central de Neiva
En agosto de 2021, la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) decretó Medidas Cautelares al Cementerio Central de Neiva “para proteger los cuerpos que podrían corresponder a víctimas de desaparición forzada del conflicto armado”. La decisión fue adoptada por la Jurisdicción
La Corporación Reiniciar llama a las autoridades judiciales y a los órganos de control a ejercer sus funciones con independencia e imparcialidad
El viernes 2 de febrero de 2024, el señor Presidente de la República, Gustavo Petro, denunció la puesta en marcha de un plan de ruptura institucional en Colombia. Ante el riesgo que esta situación representa para la democracia colombiana, la Corporación Reiniciar insiste en el llamado que durante décadas las
La Corporación Reiniciar rechaza amenazas contra defensores de derechos humanos del Magdalena Medio
El 30 de enero de 2024 presuntos integrantes de las disidencias de las FARC del Frente 12 Isaías Pardo de la Segunda Marquetalia, publicaron un video en el que informaban a los pobladores del Magdalena Medio y Santander que están “determinados a sanear el departamento de Santander y donde estén
Se cumple un año de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el caso Unión Patriótica: un fallo determinante para el fortalecimiento de la democracia en Colombia
El 30 de enero de 2023 fue un día histórico para Colombia. En un fallo sin precedentes, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó al Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica, un movimiento que llegó al escenario político en 1985 tras la firma de los
La Corporación Reiniciar rechaza las amenazas contra Yessika Hoyos Morales, presidenta del Colectivo de Abogadas y Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR)
El 23 de enero de 2024, Yessika Hoyos Morales, abogada, defensora de derechos humanos y actual presidenta del Colectivo de Abogadas y Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR), recibió una amenaza a través de un mensaje de texto. La intimidación está relacionada con la defensa que ejerció en el caso de