Prensa
La Corporación Reiniciar llama a las autoridades judiciales y a los órganos de control a ejercer sus funciones con independencia e imparcialidad
El viernes 2 de febrero de 2024, el señor Presidente de la República, Gustavo Petro, denunció la puesta en marcha de un plan de ruptura institucional en Colombia. Ante el riesgo que esta situación representa para la democracia colombiana, la Corporación Reiniciar insiste en el llamado que durante décadas las
La Corporación Reiniciar rechaza amenazas contra defensores de derechos humanos del Magdalena Medio
El 30 de enero de 2024 presuntos integrantes de las disidencias de las FARC del Frente 12 Isaías Pardo de la Segunda Marquetalia, publicaron un video en el que informaban a los pobladores del Magdalena Medio y Santander que están “determinados a sanear el departamento de Santander y donde estén
Se cumple un año de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el caso Unión Patriótica: un fallo determinante para el fortalecimiento de la democracia en Colombia
El 30 de enero de 2023 fue un día histórico para Colombia. En un fallo sin precedentes, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó al Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica, un movimiento que llegó al escenario político en 1985 tras la firma de los
La Corporación Reiniciar rechaza las amenazas contra Yessika Hoyos Morales, presidenta del Colectivo de Abogadas y Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR)
El 23 de enero de 2024, Yessika Hoyos Morales, abogada, defensora de derechos humanos y actual presidenta del Colectivo de Abogadas y Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR), recibió una amenaza a través de un mensaje de texto. La intimidación está relacionada con la defensa que ejerció en el caso de
De acuerdo con la ONU, Colombia sigue teniendo grandes retos para garantizar los derechos humanos
Las plataformas y organizaciones de derechos humanos que suscribimos el presente comunicado destacamos las importantes recomendaciones formuladas al Estado colombiano durante el Examen Periódico Universal (EPU) celebrado este 7 de noviembre. Tras manifestar su decidido respaldo a los esfuerzos de Colombia por alcanzar la paz y lograr algunos otros avances
Se firma decreto que instala la Comisión para la constatación de identidad y parentesco de las víctimas reconocidas en los Anexos ll y lll de la sentencia del Caso UP.
El 11 de octubre el Ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Osuna, en cumplimiento de la sentencia, firmó el decreto que instala oficialmente la Comisión para la constatación de identidad y/o parentesco de las víctimas reconocidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los Anexos ll y lll
‘La reparación integral de la Unión Patriótica restaura la democracia en Colombia’: XlX Encuentro Nacional por la Dignidad de las Víctimas del Genocidio contra la UP
Los días 11 y 12 de octubre se llevó a cabo el XlX Encuentro por la Dignidad de las Víctimas del Genocidio contra la Unión Patriótica (UP), un espacio a través del cual se conmemora, desde 2005, la vida de las y los compañeros que sufrieron victimizaciones por hacer parte